"ASUNCIÓN. La Directora de Trabajo, Karina Gómez, anunció que ya han recibido el informe técnico del Banco Central de Paraguay (BCP) y la acumulación de índices de consumo desde el último ajuste salarial, que se realizó el año pasado hasta mayo de este año, es del 5,1%. Por lo tanto, la cantidad propuesta de ajuste del salario básico sería de 130.000 guaraníes, lo que elevaría el salario mínimo a 2.680.000 guaraníes.
Este resultado será presentado para su consideración por los otros miembros del Consejo de Salarios Mínimos, que incluye representantes de los trabajadores, empleadores y el estado, señaló. El objetivo de esta discusión es analizar el impacto del ajuste salarial en la economía nacional y promover políticas que aseguren un equilibrio entre el salario mínimo y el costo de vida, indicó en una entrevista con el canal GEN-Nación Media.
La reunión para discutir y resolver el ajuste está pendiente debido a la ausencia de uno de los miembros del consejo, que está de viaje. Sin embargo, Gómez estima que la resolución y la propuesta serán enviadas al Presidente de la República entre el 19 y el 20 de junio, para que a través de un decreto se determine la aplicación obligatoria del aumento salarial.
El objetivo principal de este aumento es asegurar la aplicabilidad y efectividad del salario base, expresó la Directora de Trabajo. Explicó que en Paraguay se adopta un sistema de salarios mínimos que se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Enfatizó la importancia de cumplir con la ley, pero también de encontrar soluciones que mejoren el poder adquisitivo de los trabajadores.
Señaló que, aunque el salario mínimo se considera un salario base, se reconoce que las negociaciones laborales pueden llevar a acuerdos con ingresos superiores en función de la productividad, la formación y la capacidad del trabajador.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es el aumento propuesto en el salario mínimo en Paraguay? Se propone un aumento del salario mínimo de 130.000 guaraníes, lo que establecería un nuevo salario mínimo de 2.680.000 guaraníes.
¿Quién está involucrado en el proceso de toma de decisiones para aumentar el salario mínimo? El proceso de toma de decisiones involucra al Consejo de Salarios Mínimos, que incluye representantes de los trabajadores, empleadores y el estado.
¿Cuál es el objetivo principal del aumento propuesto en el salario mínimo? El objetivo principal de este aumento es asegurar la aplicabilidad y efectividad del salario base, así como mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Opiniones